Reparación de entrada de corriente conector DC en ordenadores portátiles .
Indice del contenido
Reparacion de portátiles en Las Palmas
Servicio Tecnico de ACER LENOVO HP SONY.
Si tu ordenador portátil no enciende o no funciona y notas que no carga probablemente tengas roto el conector de carga en el portátil.
Depende de la marca de ordenador portátil este tipo de conectores suele venir soldado a la placa base del ordenador, Y también suele venir con un cable con lo cual es algo más fácil su sustitución.
A veces el conector esta bien y la avería se encuentra en la placa base del ordenador, los ordenadores portátiles en su interior tienen diferentes tipos de fuentes de alimentación que se utilizan para bajar los 19 V aproximados del cargador, a otros voltajes inferiores, 5 V, 8 V, etc. Este tipo de fuentes de alimentación suelen fallar con bastante facilidad, se le suele romper el transistor de potencia, y en el mejor de los casos suele fundirse un fusible de protección, a veces esta avería está provocada por un condensador del tipo SMD que al ser calculado, con voltajes muy ajustados se ponen en cortocircuito con muchísima facilidad. Localizar un condensador en cortocircuito es una tarea difícil pero merece la pena porque evitamos gastar dinero comprando una placa base nueva..
Ya que hemos tenido que abrir el ordenador portátil para poderlo reparar lo lógico es realizar unas pequeñas tareas de mantenimiento con lo cual vamos a conseguir alargar la vida del mismo y evitarles averías futuras.
La primera tarea que vamos a hacer es limpiar los ventiladores a sí como los disipadores de calor.
La segunda tarea a realizar es separar el disipador de calor de la CPU y del chip gráfico, limpiar la silicona antigua y aplicar silicona térmica nueva, esto lo vamos a hacer para aumentar y mejorar la conductividad térmica de los circuitos integrados hacia los disipadores, existen diferentes tipos de pastas térmicas que se utilizan para desarrollar esta tarea con más efectividad. Yo te recomiendo que compres la mejor pasta térmica pues con ello vas a conseguir un rendimiento mayor de tu ordenador portátil.
También es bueno limpiar los contactos de la memoria Ram, y lubricar un poco las conexiones de la misma memoria en el circuito impreso, al hacer este tipo de operaciones o limpiezas evitas los típicos pantallas azules errores de Windows.
Es muy importante usar solo repuestos originales, no es conveniente estar adaptando repuestos que no encajen perfectamente en el circuito impreso o en la carcasa del ordenador.
A veces los conectores de carga de los portátiles incluyen en el mismo conector algún diodo led que nos indica cuándo está conectado el adaptador de corriente.
En esta foto puedes ver un conector de carga que viene con el cable, en este caso no es necesario soldarlo al circuito impreso del portátil .
Hay ordenadores portátiles de la marca ACER ASUS etc, que el conector viene soldado en la placa base o main pcb y hay que desoldarlo para poner el conector nuevo.
En esta fotografía puedes ver más de cerca el led que tiene el conector de carga.
En general reparar ordenadores portátiles es una tarea relativamente sencilla siempre que no tengamos averías electrónicas complejas, yo me he podido dar cuenta que a veces los servicios técnicos presupuestan las placas de los portátiles porque es mucho más cómodo que encontrar la vería de la misma.
Nosotros y nuestros proveedores de servicios (incluido Google) almacenamos y accedemos a información en su navegador, tales como cookies y archivos similares. Algunas de estas cookies o archivos son necesarios para el correcto funcionamiento de esta Web, otros se emplean con fines estadísticos, para ofrecerte una experiencia personalizada y para mostrarte publicidad relacionada con tus hábitos de navegación en internet. Al hacer click en «Aceptar Cookies» estarás aceptando la instalación de todas estas cookies. Si haces click en «Rechazar Cookies» estarás aceptando la instalación solo de las cookies técnicas. Si lo deseas, puedes configurar o rechazar el uso de todas o de algunas de estas cookies pulsando en el botón «Configuración de Cookies», o desde tu navegador.
Puedes obtener más información sobre el uso y tus derecho en la política de cookies.
Elige qué tipo de cookies quieres aceptar.
Tu elección te permitirá usar este Portal Web con todas las características o no y será guardada durante un año o hasta que las borres en tu navegador.
Las puedes volver ajustar desde el menu inferior en «Configuración de Cookies».
Puedes obtener más información sobre el uso y tus derecho en la política de cookies.
Cookies técnicas o funcionales (estrictamente necesarias). Son estrictamente necesarias para que este Portal Web funcione y no permitimos sus ajustes. Las usamos para ofrecer seguridad en los pagos, formularios de contacto, comentarios, suscripción al boletín, optimizar la web, mantener la sesión y recordar tus preferencias. Puedes configurar tu navegador para bloquear estas cookies, pero algunas partes de la Web no funcionarán.